Últimos datos de las Hipotecas en España 2024

por

en

Datos de las Hipotecas en mayo de 2024

El mercado de las hipotecas en España continua experimentado fluctuaciones significativas. Según los datos del INE, en mayo de 2024, la firma de hipotecas ha decrecido, cayendo un 18% que suponen 6.123 operaciones menos que en mayo de 2023. Esta caída ha sido uniforme en todas las comunidades autónomas, indicando un fenómeno generalizado en el país y si analizamos por provincias el 50% de la caída se concentra en Madrid, Valencia, Sevilla, Barcelona y Málaga. A continuación compartimos algunos datos más.

Datos de las hipotecas por provincias en mayo 2024.

Provincias con mayor caída porcentual

Peores datos de Hipotecas por Provincias en Mayo 2024

Provincias con mejores datos porcentuales

Mejores datos de Hipotecas por Provincias en Mayo 2024

Provincias con mayor caída en firmas totales

Peores datos en firmas totales de Hipotecas por Provincias en Mayo 2024

Provincias que crecen en firmas totales

Mejores datos de firmas totales de Hipotecas por Provincias en Mayo 2024

¿A qué se debe la caída de las hipotecas en mayo 2024?

La disminución en la firma de hipotecas puede atribuirse a varios factores, entre ellos que los Tipos de interés siguen estando altos, la incertidumbre económica y la inflación. Estas condiciones provocan que muchos potenciales compradores pospongan la compra de sus vivienda, esperando un momento más favorable para financiar su compra. A continuación detallamos más estos factores determinantes.

  • Tipos de Interés: Los tipos de interés han estado en una tendencia ascendente, impulsados por la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Este aumento ha encarecido el coste de las hipotecas, tanto fijas como variables, en concreto el tipo medio de las hipotecas constituidas en mayo del 2024 son 0.10 ptos más altos que en 2023, lo que frena la contratación de nuevos préstamos hipotecarios.
  • Inflación: El IPC en mayo fue de 3.6%, que suponen 3 décimas más que en el mes anterior. Con el aumento del coste de la vida, se sigue dificultando para muchas familias las posibilidades de ahorrar para el pago inicial de una vivienda, lo que nos lleva a la reducción de la demanda de hipotecas en España.
  • Situación Económica General: La incertidumbre económica global y local impacta también en la confianza de los consumidores y en su disposición para asumir grandes compromisos financieros como es el caso de las hipotecas.

¿Qué debo hacer si estoy pensando en contratar una hipoteca en 2024?

  • Busca Asesoramiento Profesional: Lo primero que aconsejamos desde TRC Hipoteca es apoyarse en profesionales y equipos como el nuestro. Las ventajas son innumerables, y las puedes visitar en el siguiente enlace, pero lo más importante es que estará acompañado por aliados para su tranquilidad y ahorrará tiempo y dinero en la que posiblemente sea la inversión más importante de su vida.
  • Mantente Informado: Acude a Blogs para estar al tanto de las noticias del sector y mantente informado de las noticias económicas del país y el panorama internacional, especialmente en la zona Euro que como hemos visto anteriormente influyen directamente en las condiciones del mercado hipotecario.
  • Considera tu Capacidad Financiera: Ten cuenta tu situación financiera antes de optar por cualquier tipología de hipoteca, evaluando tus ingresos actuales y futuros, tus gastos y tu capacidad de manejar imprevistos ante subidas de los tipos.
  • Aprovecha las Ofertas del Mercado: Mantén atención a las ofertas del mercado, las promociones de los bancos y ayudas del gobierno.

Conclusiones

Atendiendo a lo sucedido durante la historia , en tiempos de incertidumbre la estabilidad que ofrecen las hipotecas fijas pueden proporcionar una tranquilidad invaluable, aunque el coste sea algo mayor. Igualmente en el mercado actual, existen productos financieros mixtos, en los que se puede encontrar la tranquilidad de la hipoteca fija en un periodo determinado y las oportunidades que pueden ofrecer las variables en momentos en los que los tipos de interés estén más bajos, por las políticas del BCE y las condiciones del Euribor. Para más información en este sentido os invitamos a visitar la siguiente página de nuestra web y reforzamos una vez más la importancia de acudir a un intermediario Hipotecario como TRC Hipotecas para dar el paso definitivo en la búsqueda de tú vivienda.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *